Section outline

  • Middle level response

      • Whole test - click to listen

      show/hide  Transcript and commentary

      Example candidate response – middle

      Part 1 Individual Talk

      Teacher/examiner: ¿De qué va a hablar?
      [La forma de dar comienzo al examen es un poco abrupta, pero está claro que la candidata sabe que tiene que empezar su tarea.]
      [The way the examination begins is a bit abrupt, but it is clear that the candidate knows that she has to start her task.]

      Candidate: Sobre si los padres deben ser amigos de sus hijos. Durante generaciones la relación entre padres e hijos ha evolucionado. Décadas atrás, los aspectos principales de estas relaciones eran de formalidad, autoridad y disciplina. Pero hoy en día es más difícil diferenciar la relación entre amigos y padres porque puede llegar a ser confusa porque es más honesta, es un círculo más honesto hoy en día. Sin embargo, un amigo es aquel que, con el que puedes ser tú mismo, sin necesidad de fingir, con quien puedes bromear, quien te acompaña a lo largo de la vida y con quien aprendés al mismo tiempo. Personalmente creo que los padres no pueden ser amigos de sus hijos. Muchos pueden llegar a pensar que al no ser amigos el ambiente de crianza es uno mucho más rígido y autoritario, pero no es así.

      En primer lugar, los padres deben poner los límites a sus hijos ya que los niños tienen que aprender hasta que punto uno puede llegar, por ejemplo cuando un niño comienza a tratar mal a las personas que tiene alrededor o cuando su comportamiento es violento, los padres tienen que actuar y ponerles restricciones para que ellos puedan aprender que cada acto tiene una consecuencia y que puedan aprender de sus errores. Por eso, así pueden volverse personas amables y respetuosas, por lo que si no hay límites no hay control y si no hay control, todas las características negativas que pueden tener una personalidad, nacen.

      En segundo lugar, los padres y los amigos tienen roles diferentes. Los padres son los que brindan las herramientas a sus hijos para que puedan desarrollarse durante la vida, para poder aprender valores, quienes aconsejan/desaconsejan según sus experiencias y para que ellos puedan crecer y convertirse en personas autónomas pensantes. Sin embargo, un amigo es a quien, quien tiene el rol de acompañar porque al tener una edad similar se desarrollan al mismo tiempo, y comparten experiencias y se acompañan entre sí. Si un niño no puede encontrar... no encuentra la diferencia entre estos dos roles, puede... con valores inclusivos y puede confundir su relación y tratar de mala manera a sus padres y así la línea se cruza. Al no tener una figura paterna quien seguir y a quien tener adelante.

      Y por último, los padres son la contención de sus hijos porque, por ejemplo, el abrazo de un amigo no es lo mismo que el de un padre. El de un padre brinda seguridad, brinda fortaleza, te hace sentir protegido. Para concluir, amigos hay muchos pero los padres son únicos, son nuestras guías, son quienes nos hacen quienes somos hoy en día.

      [La presentación es adecuada pero la candidata tiene muchas dudas que hacen que la presentación no sea fluida.]
      [The presentation is adequate, but the candidate has many doubts that make the presentation not fluent.]


      Part 2 Conversation

      Teacher/examiner: Bien. En ese sentido y dada la descripción de la función de los padres, ¿cómo es la sociedad hoy en día? ¿Cuál es el vínculo que prima el tipo de modelo de vínculo entre padres e hijos?
      [La examinadora hace realmente dos preguntas. Debería ser más específica.]
      [The examiner actually asks two questions. She should be more specific.]

      Candidate: Hoy en día es un círculo mucho más confiable que está lleno de honestidad en el que yo pienso que los adolescentes, los niños de hoy en día sienten que pueden confiar en sus padres y hablar sobre lo que les sucede en sus ámbitos habituales, o si tienen algún problema o alguna dificultad.

      Teacher/examiner: ¿Cree que eso es incompatible con la posibilidad de una paternidad de disciplina, de autoridad...?
      [La examinadora está guiando a la candidata hacia el tema de la disciplina y autoridad. Esto debería salir de la candidata. La pregunta debería haber sido más general.]
      [The examiner is guiding the candidate towards the issue of discipline and authority. This should come from the candidate. The question should have been more general.]

      Candidate: No, porque uno puede ser amigo. No, no es... un amigo no es lo mismo que un padre. El padre puede ser amable, puede respetar, el hijo también puede ser amable... tiene que ser amable y tiene que respetar a sus hijos. Pero necesitan que haya un tipo de relación de respeto, que no se puede cruzar la línea que hay. Puede ser, se puede... unas veces se puede confundir hoy en día cómo es el tipo de relación pero puede haber autoridad, a ver, un niño tiene que tener autoridad para que saber que es lo que está bien y que es lo que está mal.
      [La respuesta es muy dubitativa y carece de fluidez. La candidata debería haber contestado con más confianza y seguridad.]
      [The answer is very hesitant and lacks fluency. The candidate should have answered with more confidence and credibility.]

      Teacher/examiner: ¿Cuáles, cree que son los motivos que podría llevar a un padre a ser amigo de su hijo y no ejercer su función como debería?
      [La pregunta es relevante. Da lugar a que la candidata pueda demostrar sus destrezas.]
      [The question is relevant. It gives the candidate the opportunity to demonstrate her skills.]

      Candidate: En ocasiones los padres sienten que para llevarse bien con sus hijos tienen que comportarse como ellos o creerse sentir que pueden tener... actuar de la manera que ellos actúan y fingir, y así confunden a los niños con su comportamiento, entonces eso hace que la relación padre-hijo se vuelva una más de amigo e hijo.
      [La respuesta es apropiada, pero podría haber mencionado más motivos.]
      [The answer is appropriate, but she could have mentioned more reasons.]

      Teacher/examiner: ¿Qué tan determinante es esa relación a la hora de pensar la personalidad futura de ese niño que devendrá adulto?

      Candidate: Lo que pasa en la infancia y la adolescencia determina quién vas a ser cuando seas grande. Por eso, la educación es muy importante, la forma en que los crían es muy importante en el futuro porque afecta su personalidad y lo que sea en el futuro de la persona.
      [La respuesta es una vez más apropiada, pero se queda un poco corta.]
      [The answer is once again appropriate but falls a little short.]

      Teacher/examiner: Hoy en día se critica cierta falta de conciencia de los límites y de demanda constante por parte de los individuos...¿a qué cree que se debe?

      Candidate: Y que ya... como dije antes, anteriormente en los años anteriores era una relación más de autoridad, hoy en día, no es de autoridad pero más estricto, ahora no es tan estricto porque los niños, en los años anteriores, como les tenían miedo a los padres. Hoy en día no es así porque no hay miedo, hay más confianza entonces al tener más confianza pueden llegar a confundirse y tratar a sus padres como amigos entonces la autoridad ahí disminuye.

      Teacher/examiner: ¿Qué opina del miedo como un factor presente en la crianza de los hijos?
      [La pregunta no tiene sentido, ya que la candidata acaba de hablar del tema del miedo. Podría haber pedido más ejemplos…]
      [The question makes no sense, as the candidate has just spoken on the subject of fear. She could have asked for more examples…]

      Candidate: Y al tener miedo, lo intimida, entonces al intimidar, los niños son más respetuosos, saben cuál es su límite, cuáles son sus límites, y como han de comportarse, entonces al intimidar, no tiene características como ser rebeldes o ser impulsivos sino que es más formado, más estirados digamos.

      Teacher/examiner: ¿Conoce desde vínculos cercanos, relaciones de padres e hijos que se acerquen a la amistad más que al rol de (‘La candidata empieza a hablar’) día?

      Candidate: Sí, conozco un par que realmente parecen más amistades que padre e hijo. Yo no conozco en profundidad su tipo de relación pero por lo que se ve para fuera, parece que son más amigos que padres, no veo que haya una.. un punto de autoridad de parte de la madre en este caso.

      Teacher/examiner: Y esos jóvenes, hijos, ¿cómo los ve, cómo los describiría?

      Candidate: Y... ehh.. no tiene.. no conozco mucho a la persona, a esta... pero por lo que veo en el exterior es una persona muy libre, muy... no, no le importa mucho lo que sucede alrededor de... a su alrededor. Puede haber ocasiones en que puede llegar a faltar al respeto a algún adulto, a un profesor pero... no conozco mucho más que eso.
      [Una respuesta pobre. La candidata no ha sabido sacar provecho del tema.]
      [A poor response. The candidate has failed to make the most of the topic.]

      Teacher/examiner: Bien, muchas gracias.

      Candidate: Gracias



    • Moderator comments - Part 1 Individual Talk

      Conduct of the test

      Esta parte se ha llevado a cabo de forma adecuada. Tras presentar a la candidata, la examinadora la ha invitado a hacer la presentación de su tema. La examinadora no ha tenido que intervenir durante la presentación. No hemos observado fallos técnicos durante la grabación y el sonido es correcto.

      The conduct of the exam has been adequate. After introducing the candidate, the examiner has invited her to present her topic. The examiner did not have to intervene during the presentation. No technical problems were noticed, and the sound was correct.

      Candidate response

      La candidata ha defendido bastante bien su postura y ha indicado los puntos que pensaba desarrollar. Es obvio que es una candidata que tiene el idioma español como primera lengua, sin embargo, se nota la falta de expresión y fluidez. Tampoco desarrolla ideas y se puede observar que la preparación del tema no ha sido adecuada. En ningún momento se ha podido observar que la candidata haya investigado el tema de la forma esperada.

      The candidate defended her position quite well and indicated the points she intended to develop. It is obvious that she is a candidate who has Spanish as her first language, however, it is noticeable that she lacks expression and fluency. She also fails to develop ideas and it is clear that the preparation of the topic was inadequate. At no point was it possible to observe that the candidate had researched the topic as expected.

      Total mark awarded = 15 out of 20


      Moderator comments - Part 2 Conversation

      Conduct of the test

      La conversación ha sido, en general, fluida y tanto la examinadora como la candidata han intentado crear una atmósfera distendida. Las preguntas han sido relevantes y la candidata no ha tenido problemas en entender a la examinadora.

      The conversation was generally fluent, and both the examiner and the candidate tried to create a relaxed atmosphere. The questions were relevant, and the candidate had no problems understanding the teacher/examiner. 

      Candidate response

      La candidata muestra una buena comprensión y siempre es capaz de responder a las preguntas de la examinadora. Sin embargo, estas respuestas son a menudo cortas y la candidata repite sus ideas con bastante frecuencia. La conversación es por lo general fluida, pero con bastantes dudas por parte de la candidata quien no consigue el efecto apropiado. La candidata responde de forma consistente, pero nunca logra tomar las riendas de la conversación. Siempre está a la espera de la siguiente pregunta.

      The candidate shows good understanding and is always able to answer the examiner's questions. However, these answers are usually short, and the candidate repeats her ideas quite often. The conversation is generally fluent, but with considerable hesitation by the candidate who fails to achieve the appropriate effect. The candidate responds consistently, but never manages to take control of the conversation. She is always waiting for the next question.

      Mark awarded for Speaking: 6 out of 10

      Mark awarded for Listening: 7 out of 10

      Total mark awarded = 13 out of 20


      Final total mark awarded = 28 out of 40


      Moderator comments (Whole test)


      How the teacher/examiner performance could improve

      En la primera parte, la examinadora ha sido correcta y no ha tenido que interrumpir la presentación de la candidata. En la parte de la conversación, la examinadora podría haber mejorado su papel haciendo uso del contenido de la presentación y apuntando ideas de la misma para más tarde hacer preguntas. Por ejemplo, podría haber preguntado, ¿Cómo son los padres ideales?, o ¿Cuáles son las diferencias generacionales?, ¿Qué límites pondrías tú a tus hijos?, entre otras.

      In the first part, the examiner was correct and did not have to interrupt the candidate's presentation. In the conversation part, the examiner could have improved her role by making use of the content of the presentation and jotting down ideas from the presentation in order to ask questions later. For example, she could have asked, What are the ideal parents like?, what are the generational differences?, what limits would you set for your children?, among others.

      How the candidate performance could improve

      En este caso, la candidata podría haber mejorado la tarea si hubiera investigado el tema con mayor profundidad. Le ha faltado dar datos, estadísticas, etc. Para hablar de un tema, hace falta más que la propia opinión ya que al final la candidata se ha quedado sin argumentos repitiendo muchas veces la misma idea. Ha faltado soltura y la conversación ha resultado un poco tediosa. Tampoco es aconsejable responder con frases tales como ‘no conozco mucho más de eso’. Al final, ha sido más una entrevista que una conversación.

      In this case, the candidate could have improved the task if she had researched the topic in greater depth. She failed to provide data, statistics, etc. To talk about a topic, you need more than just your own opinion, as in the end the candidate ran out of arguments by repeating the same idea many times. There was a lack of fluency, and the conversation became a little tedious. It is also not advisable to respond with phrases such as 'I don't know much more about that'. In the end, it was much more like an interview rather than a conversation.